La comunidad universitaria de la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC) saluda afectuosamente a la Asociación de Bomberos Voluntarios de la Villa de Merlo en su 43° aniversario.

La UNLC realiza un trabajo en conjunto y de mutua colaboración con los cuarteles de bomberos/as voluntarios/as, con la mirada puesta en los nuevos escenarios y desafíos que nos plantea la problemática de los incendios forestales.

Por ello, la UNLC ha desarrollado una serie de herramientas en pos de generar en conjunto información actualizada y propuestas formativas estratégicas que consolidan la visión integral de la problemática. Estas herramientas se traducen en cursos de capacitación, proyectos de investigación aplicada como el desarrollo de índices meteorológicos de peligro de incendios forestales, herramientas de teledetección, entre otros.

El 16 de septiembre de 1978 se creó la Asociación de Bomberos Voluntarios Merlo. Un poco de historia

El 7 de septiembre de 1978 y por invitación de Julio Falco, un grupo de personas se reunieron en el salón de la Terminal de Ómnibus con la intención de formar el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y Defensa Civil. Asistieron el Vice Comodoro Funes, los Comisarios José Ángel Velázquez y Francisco Brianzó, el delegado del Casino Dos Venados, los directivos de las escuelas y entidades intermedias.

La segunda reunión fue el 11 de septiembre en el Instituto Monseñor Orzali, donde se constituyó la Comisión Provisoria, integrada por Domingo de Rojas Romero (Presidente), Silvio Arturo Pérez Ortega (Vicepresidente), Ivar Eduardo Fernández (Secretario), Marcelo Leal (Prosecretario), Cecilia Miñan (Tesorera), José Ledesma (Protesorero), Luis González Volonté, Adelina Martínez, Miguel Díaz, Alejandro Massa, y Jorge Arias (Vocales), Julio Falco, José Ángel Velázquez, Miguel D Aloissio, Manuel Miguel, Ana María…. (Vocales Suplentes) Oscar Miguel y Alberto Bickhan (Revisores de Cuenta).

Su primer Instructor fue el Sub Comisario José Francisco Brianzó el cual tomó la posta de instruir a ese grupo de jóvenes que se incorporaron para formar lo que sería el futuro Cuerpo Activo.

Finalmente, el 16 de septiembre de 1978 se creó la Asociación de Bomberos Voluntarios y desde ese momento queda afiliada a la Federación Argentina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios.