Los días 23 y 24 de septiembre del corriente, se desarrollaron las Jornadas de Formación Interna RUGE CIN, organizadas en el marco del Plan “Trayecto Formativo Federal en cuestiones de Género 2021”, que se implementa a partir de la articulación con la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, y en el marco de la Resolución SPU Nº 421-2019. El propósito de las Jornadas fue compartir un espacio de reflexión situada sobre el trabajo realizado en torno a la prevención y atención a las violencias por razones de género en el sistema universitario. En tal sentido, se propuso un diálogo desde las experiencias, propuestas y preocupaciones de las universidades que integran la Red Interuniversitaria por la igualdad de género y contra las violencias (RUGE), con el propósito de identificar avances, obstáculos y desafíos a recorrer en pos de afianzar las políticas institucionales en este campo específico.

El Programa incluyó conversatorios sobre la gestión pública desde una praxis feminista; herramientas de intervención para prevenir y atender las violencias por razones de género (protocolos, dispositivos de escucha, etc.); y estrategias para fortalecer el carácter plural, inclusivo e igualitario de nuestras universidades. Se presentó además el Libro RUGE: el género en las universidades, realizado en alianza con la Iniciativa Spotlight Argentina y la Editorial UNA.

Contó además con la participación de destacadas expositoras, como Alba Rueda, Subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación; Sandra Torlucci, Rectora Coordinadora de la Red por la Igualdad y contra las violencias de género del Consejo Interuniversitario Nacional; y Dora Barrancos, Investigadora, historiadora, asesora presidencial; entre otras/os.

La actividad se llevó a cabo en el Museo de la Cárcova, Universidad Nacional de las Artes (UNA), de manera presencial y virtual, atento a las medidas socio-sanitarias vigentes debido al COVID 19. Estuvieron presentes la representante titular de la UNLC ante la Red, Dra. María Clelia Guiñazú; y su suplente, Mg. Mariana Solans.