La 6° edición se desarrollará en modalidad mixta. El jueves 23 de junio será virtual y el viernes 24 de manera presencial.
La vida universitaria es, desde sus inicios, un ámbito donde transitamos por espacios de participación, académicos, democráticos, donde el aprendizaje está marcado no sólo por el estudio de una carrera, sino por la formación de personas con una visión crítica, que nos permitan pensar un futuro mejor.
Las Jornadas de Puertas Abiertas es un evento pensado para que estudiantes de los últimos años del nivel secundario conozcan nuestra propuesta, compartan con sus escuelas y/o colegios la experiencia de quienes transitaron las aulas de la Universidad Nacional de los Comechingones.
Carreras del Departamento de Ciencias Ambientales y Producción
La oferta académica de pregrado y grado que se proyectan en este departamento surgen de la necesidad de formar profesionales capaces de comprender la complejidad del cuidado del ambiente en un mundo en que los procesos y medios de producción se orientan a la utilización de recursos limitados.
A las generaciones que transiten esta carrera de la Universidad Nacional de los Comechingones les cabe la obligación ética y política de estudiar, investigar y proponer soluciones científico-tecnológicas que prevengan estos efectos y desarrollen sistemas de producción innovadores, sustentables y que contribuyan al bienestar de la población.
Te contamos sobre cada una de las carreras del Departamento
-Tecnicatura Universitaria en Gestión Integral de Incendios Forestales (Modalidad a distancia)
Esta carrera, inédita en el país, está dirigida principalmente a la formación de profesionales con las habilidades y conocimientos que les permitan desenvolverse en la gestión de los incendios forestales, con un enfoque integral. Los/las técnicos podrán desarrollar su labor en el diseño e implementación de planes y programas de prevención, planificando acciones preventivas, elaborando estudios y simulaciones que permitan formación, concientización y estrategias en las poblaciones.
-Licenciatura en Ciencias Ambientales
La formación de la carrera está dirigida a otorgar conocimientos y generar habilidades, formando profesionales que posean saberes e instrumenten herramientas en los aspectos científicos, técnicos, sociales, económicos y jurídicos del medio ambiente, y que permitan el tratamiento y resolución de casos reales, atendiendo al entorno social y económico en que se insertan.
-Tecnicatura en Gestión Ambiental
Esta formación académica aborda la gestión ambiental de sistemas productivos, industriales y urbanos, con un enfoque aplicado al análisis y resolución de situaciones problemáticas propias de la disciplina, juntamente con una administración eficiente de los recursos y procedimientos asociados, que avance en la mitigación de las consecuencias ambientales derivadas del crecimiento humano, con el objetivo de generar un contexto de desarrollo sostenible.
