La Universidad Nacional de los Comechingones tiene la primera mujer egresada en la Tecnicatura en Gestión Integral de Incendios Forestales. Se trata de Micaela Alfaro quien ya había obtenido el título de Técnica Universitaria en Planificación y Ordenamiento Territorial. Conocé esta novedosa formación y algunas de las claves de por qué pasa lo que pasa ambientalmente a través de lo que contó en Radio 10 y en C5N, en el programa Desde el Conocimiento.

-¿Cómo viviste el momento de llegar a la instancia final?

Fue algo increíble, prepare todo un trabajo final que me llevo mucho tiempo, me saqué un 9, disfruto este logro con mi hija que me acompañó toda la cursada.

-¿Cómo fue eso de estudiar criando a tu hija?

Debo agradecer primero a ella, actualmente tiene 9 años, también a la universidad que siempre me apoyó cuando decaía o pasaba algo, es difícil estudiar con chicos.

La universidad estuvo muy presente con las becas, gracias a esto pude terminar de estudiar, es un gran logro el título y todo lo que conlleva, estamos como mujeres quitando esos techos de cristales que la sociedad nos ponen.

-¿Cómo vinculamos los incendios forestales de nuestro país con la estabilidad del ecosistema y como determinar la influencia del hombre?

El 95% de las causas son humanas, el 5% de rayos, hay herramientas para saber quién o qué lo ocasionó, el tema está que las personas ven al fuego como algo malo, pero hay ecosistemas que lo necesitan para seguir su vida, el tema es que no se respetan los ciclos naturales al ocasionar un incendio intencionalmente. Otra de las cosas es ir a suprimir incendios sin hacer otras gestiones como, por ejemplo, el manejo de combustible haciendo podas para que en el caso de ocurrir un incendio, que este no sea tan drástico.

-¿Pudimos avanzar en materia de prevención?

Actualmente hay un decreto de Nación que destina recursos para la prevención y aplicación de herramientas técnicas, ya no solo para el combate sino también para la prevención. Recién estamos empezando a trabajar en prevención y concientización en incendios de interfaz que es cuando ocurre en una zona urbana forestal.