La apertura será el lunes 15 a las 10:30, en el Aula Magna del nuevo edificio académico. Habrá gran participación de estudiantes, arquitectos y otros profesionales. Estos talleres son la base para la futura carrera de Arquitectura en la UNLC.

Desde el 15 hasta el 19 de mayo se desarrollará la TIPAU (Taller Interdisciplinario Proyectual de Arquitectura y Urbanismo) en la UNLC, con una intensa agenda. Bajo el lema “Con la mirada puesta en el Valle… Miradas territoriales” se discutirá el presente y futuro de la Villa de Merlo y el Valle de Conlara. Habrá una grilla de actividades, conferencias, talleres, paneles y workshops dictados por docentes de la UNLC e invitados especiales.

La semana de trabajo culminará con la presentación final de proyectos, una síntesis del trabajo realizado y un cierre a cargo del Arquitecto Claudio Ferrari, director del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

TIPAU es un esfuerzo en conjunto entre la UNLC y la UNSAM y este es el segundo año consecutivo en el que se lleva a cabo. Durante la primera edición se discutió sobre el futuro de la Villa de Merlo, centrado en la problemática del agua. Había disertado, entre otros, el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá quien dijo en el acto de apertura: “si no tenemos ordenamiento territorial no podemos generar urbanizaciones sustentables en el tiempo”.

Para más información y para inscripciones:

http://www.unlc.edu.ar/tipau/